lunes, 11 de febrero de 2019


IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS WEB

      Determina la estructura del sitio web con base en las necesidades del usuario





INTERNET

Es una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.

Se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.






Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación, este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.



WORLD WIDE WEB

Es un conjunto de servicios basados en hipermedios, ofrecidos en todo el mundo a través de Internet, se lo llama WWW (World Wide Web - Telaraña de Cobertura Mundial). No existe un centro que administre esta red de información, sino más bien está constituida por muchos servicios distintos que se conectan entre sí a través de referencias en los distintos documentos.
Al hablar de hipermedios nos referimos a información que puede presentarse utilizando distintos medios, como documentación ejecutable, de texto, gráficos, audio, vídeo, animación





NAVEGADOR WEB

Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos







PROTOCOLO HTTP

El Hypertext Transfer Protocol o HTTP o Protocolo de Transferencia de Hipertexto es el protocolo que se usa en cada transacción de datos en la web.


HTTPS

Pues HTTPS viene a ser el Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto y está obviamente basado en el antes mencionado HTTP pero con la particularidad de utilizar un cifrado basado en la Secure Socket Layers más conocidas como SSL y así crear un canal de transferencia cifrado con el que obviamente aumenta la seguridad en el tráfico de información en comparación al protocolo HTTP común.
Este protocolo HTTPS es usado por los entidades bancarias pues la información que manejan es de suma confidencialidad e importancia y por ello se necesita mantener cifrado el canal de transferencia.





ENTONCES COMO FUNCIONA EL HTTPS?

Pues el navegador que estemos utilizando actúa como la entidad que nos señala si el sitio que estamos visitando está correctamente cifrado y de ser así a nombre de quien está el certificado SSL antes mencionado por lo que estamos confiando en la información de seguridad que nos da nuestro navegador de internet y por lo tanto sabremos que no se trata de algún sitio falsificado que podría tratar de robar nuestros datos o credenciales.


CONCLUSIÓN

El protocolo HTTPS nos sirve para cifrar la transferencia de hipertexto y por lo tanto mejora nuestra seguridad y la de nuestros datos.



PROTOCOLO FTP

File Transfer Protocol, el protocolo para intercambiar archivos en Internet.
El FTP utiliza los protocolos de Internet TCP/IP para permitir la transferencia de datos, de la misma manera que el HTTP en la transferencia de páginas web desde un servidor al navegadorde un usuario y el SMTP para transferir correo electrónico a través de Internet.
El FTP se utiliza principalmente para descargar un archivo de un servidor o para subir un archivo a un servidor a través de Internet
.




W3C

Son las siglas de World Wide Web Consortium, un consorcio fundado en 1994 para dirigir a la Web hacia su pleno potencial mediante el desarrollo de protocolos comunes que promuevan su evolución y aseguren su interoperabilidad.
El consorcio está compuesto por un grupo de programadores, desarrolladores web, ejecutivos de la industria y usuarios que ayudan a definir las especificaciones para el desarrollo de la tecnología web.




CSS

CSS son las siglas de Cascading Style Sheets - Hojas de Estilo en Cascada - que es un lenguaje que describe la presentación de los documentos estructurados en hojas de estilo para diferentes métodos de interpretación, es decir, describe como se va a mostrar un documento en pantalla, por impresora, por voz (cuando la información es pronunciada a través de un dispositivo de lectura) o en dispositivos táctiles basados en Braille





¿PARA QUE SIRVE?

CSS es una especificación desarrollada por el W3C (World Wide Web Consortium) para permitir la separación de los contenidos de los documentos escritos en HTML, XML, XHTML, SVG, o XUL de la presentacion del documento con las hojas de estilo, incluyendo elementos tales como los colores, fondos, márgenes, bordes, tipos de letra..., modificando as la apariencia de una página web de una forma más sencilla, permitiendo a los desarrolladores controlar el estilo y formato de sus documentos.


¿CÓMO FUNCIONA?

El lenguaje CSS se basa en una serie de reglas que rigen el estilo de los elementos en los documentos estructurados, y que forman la sintaxis de las hojas de estilo. Cada regla consiste en un selector y una declaración, esta última va entre corchetes y consiste en una propiedad o atributo, y un valor separados por dos puntos.



LENGUAJES DEL USUARIO

HTML

Es el acrónimo inglés de HyperText Markup Language, que se traduce al español como Lenguaje de Etiquetas de Hipertexto. Es un lenguaje de marcado diseñado para estructurar textos y presentarlos en forma de hipertexto, que es el formato estándar de las páginas web. Gracias a Internet y a los navegadores como Internet Explorer, Opera, Firefox, Netscape o Safari, el HTML se ha convertido en uno de los formatos más populares y fáciles de aprender que existen para la elaboración de documentos para web.




¿PARA QUE SIRVE?

En realidad HTML no es un lenguaje de programación si no que son sentencias -etiquetas-de las cuales me indican que operaciones se van a realizar con el texto o con los atributos que se estén manejando con ese sentencia-etiqueta-, la verdad estas secuencias son muy necesarias para el diseño de una página web ya que cada una de esas sentencias le indican a internet como está compuesta la estructura de cualquier Web.


¿QUE ES XHTML?
XHTML (Lenguaje de Marcado de Hipertexto Extensible) es una versión más estricta y limpia de HTML, que nace precisamente con el objetivo de remplazar a HTML ante su limitación de uso con las cada vez más abundantes herramientas basadas en XML. XHTML extiende HTML 4.0 combinando la sintaxis de HTML, diseñado para mostrar datos, con la de XML, diseñado para describir los datos.




¿COMO FUNCIONA?

XHTML, al estar orientado al uso de un etiquetado correcto, exige una serie de requisitos básicos a cumplir en lo que a código se refiere. Entre estos requisitos básicos se puede mencionar una estructuración coherente dentro del documento donde se incluirían elementos correctamente anidados, etiquetas en minúsculas, elementos cerrados correctamente, atributos de valores entrecomillados, etc


¿QUE ES XML?

XML es un lenguaje, esto es, un código, un conjunto acordado de signos para la comunicación. Pero es un lenguaje de marcado, lo que significa que sirve para modificar el significado de otros símbolos que se envían, para dotarlos de mayor significado. Y por último, es extensible, de modo que el conjunto de símbolos no es fijo, sino que puede ampliarse para que pueda abarcar prácticamente cualquier ámbito en el que sea preciso identificar —marcar— cualquier otro tipo de información.







¿QUE ES JAVASCRIPT?

  •     JavaScript fue diseñado para añadir interactividad a páginas HTML

  •     JavaScript es un lenguaje de secuencias de comandos

  •     Un lenguaje de secuencias de comandos es un lenguaje de programación ligero

  •     JavaScript está normalmente incrustada directamente en las páginas HTML

  •     JavaScript es un lenguaje interpretado (significa que puede ejecutar secuencias de comandos sin necesidad de compilación)

  •     Cualquier persona puede utilizar JavaScript sin necesidad de adquirir una licencia